Datos personales

Mi foto
Chile
Alumno de 2do Año de Diseño en Comunicacion Visual. Fotografia

martes, 27 de julio de 2010

PICADO LUZ DERECHA


Datos tecnicos: f/4, 1/20s, ISO 400, 14mm distancia focal, encuadre Vertical.

PICADO LUZ IZQUIERDA


Datos tecnicos: f/4, 1/20s, ISO 400, 14mm distancia focal, Encuadre Vertical.

Observacion: Revelada

CONTRAPICADO LUZ DERECHA


Datos tecnicos: f/4, 1/20s, ISO 400, 18mm Distancia focal, Encuadre Horizontal.

Observacion: Revelada

CONTRAPICADO LUZ IZQUIERDA


Datos tecnicos: f/4, 1/20s, ISO 400, distancia focal 16mm, Encuadre Vertical

NORMAL LUZ IZQUIERDA


Datos tecnicos: f/4, 1/20s, ISO 800, 16mm Distancia focal, Encuadre Horizontal

6 planos o angulaciones: NORMAL LUZ DERECHA


En definitiva el sentimiento a utilizar es la GLORIA, EL PODER, y la GRADEZA en la batalla.

La fotografia es Una con luz de la derecha y un angulo NORMAL
Datos tecnicos: f/4, 1/20s, ISO 400, 14mm distancia focal y Encuadre Vertical.

EMOCION Y EXPRESION GESTUAL. planos y angulaciones- MAKING OFF


Las expresiones de los rostros trabajadas en estudio son una buena combinacion. Mi representacion elige algo opuesto a mi persona(un templario de las cruzadas) sin embargo la tematica medieval es un sendero muy atractivo sobre todo por la pintura de rostros y toda una produccion de vestuario. El tema real era el Futbolero sin embargo como buen alumno dedique mi tiempo a otra cosa un poco mas historica, encarnando como ya he mencionado a un guerrero medieval, un arquero para ser mas preciso. He aqui el MAKING OFF de esta produccion.

Dos de estas fotos (que vendran despues del Making Off, fueron elegidas para ser reveladas)

Making Off:

La galeria de fotos muestra entre muchas fotos, como fue maquillado el modelo, yo ya que suelo trabajar de forma individual, sin embargo eso me limita por la razon de que fotografiarse es un poco complicado asi que mis colaboradores(familia) fueron gentiles en esa tarea.
Yo siendo maquillado en varias fotos, ademas un arco por ahi, la tela que seria cortada para formar una cruz en una bandera, la misma bandera, y el estudio casero con luces blancas.
Eso es mas que nada el Making Off, ademas de una tunica que ya tenia desde hacia tiempo, que modificamos, un cinturon de cuerina, y las ganas.

miércoles, 21 de julio de 2010

Hannibal Lecter- MI PERSONAJE


Aqui estoy en mi version Lecter, donde el fondo oscuro da el toque lugubre, y donde la luz acompaña la dualidad del personaje, oscuridad y claridad. Ademas la mascara y el Overall tapan bastante mi propia forma fisica.

Lo tecnico:

Fotografia elaborada en el laboratorio. Luz alojena potente y fondo negro.

f/5.6, 1/40s, ISO 100,Distancia Focal 40mm, Encuadre Vertical. Luz Lateral Izquierda.
Primer Plano.

Observacion: Hannibal es un personaje muy aclamado en el ambito filmico, Anthony Hopkins gano el Oscar por interpretarlo, y en la lista de los peores villanos esta en el Numero 1.

Making off PERSONAJE


La parte mas dificil de todo el montaje, y que merece mayor visualizacion fue la elaboracion del BOZAL que usa Lecter,o que le es puesto ya que en el siquiatrico donde se encuentra lo utilizan por seguridad.
Comenzando con un carton, donde medi mi rostro y las proporciones de los ojos, nariz y boca, ademas de la mandibula. Lo complicado de el endoesqueleto de la mascara fue la nariz, ya que tenia que montar sobre la mascara una cavidad.

Luego se ponia papel mache sobre (o higienico) con engrudo. Esta base serviria para que luego la pasta muro pegara y se adhiera al carton.

Finalmente ya estando dura, se elaboran los agujeros de respiracion, y la pintura y sobre esta una superficie de colafria para brillo y proteccion. Finalmente poner los tirantes para amarrarlo al rededor de la cabeza y sujetarla para que no se cayera.

AUTORRETRATO - Personificar a mi Heroe


El personaje elegido fue Hannibal Lecter, este personaje siniestro posee una dualidad en su espiritu, de un refinado doctor culto y formal, conocedor del arte, del buen gusto y de todo el confort que se pueda conocer, y su otro lado un impresionante y brutal ambiguedad, el CANIBALISMO. Sin embargo este personaje se aleja notablemente de mi forma de ser sin embargo, el hacer algo opuesto a mi (en el ambito de la carne me refiero) hace tener mayor altura de mira para las cosas.

viernes, 16 de julio de 2010

ANGULOS O PUNTOS DE VISTA





La parte favorita, claramente en la misma situacion, pero con un poco mas de creatividad, los angulos.
DE ARRIBA A ABAJO, DE IZQUIERDA A DERECHA

EN PARALELO: Misma situacion , salvo que era mas tarde ya, en cuanto al paralelo es muy parecido a otras variantes en el mundo de la fotografia, iso 200, f20, 1/125, 18mm, Vertical

PICADO: Misma Situacion, iso 200, f20, 1/80,14mm, Vertical

CONTRAPICADO: Misma situacion, iso 200, f20, 1/125, 16mm, Horizontal (es algo ambigua)

Primeros Planos (cortos)




Primeros planos son los mas apreciados a modo personal. Aprecio mas los puntos de vista que luego se veran.

Primeros planos de Arriba a abajo de Izquierda a Derecha en la misma situacion pasada, Viñas, Frio, Tarde 16 hrs en adelante (hasta las 5 duro la sesion)

DETALLE: Misma escena, iso 200, f20, 1/60, 45mm; Horizontal.

PRIMER PLANO: Misma situacion ya mencionada, iso 200, f20, 1/160, 45mm, Vertical.

PRIMERISIMO PRIMER PLANO: Misma escena, iso 200, f20, 1/160,43mm, Vertical.

Planos Medios


En cuanto a los planos medios, en la misma situacion anterior, en una viña disfrutando de una tarde TAN CALIDA de invierno (una grandiosa ironia), en medio del entorno natural de mi Pueblo Natal.
Los planos medios son los siguientes:
De izquierda a derecha:

PLANO GENERAL ENTERO: Misma escena, iso 200, f20, 1/160, 41mm, Vertical
Observacion: en todas las tomas fui embarrado literalmente por el perrito.

PLANO AMERICANO: Misma escena, iso 200,f20, 1/160, 45mm , Vertical

PLANO MEDIO: Misma escena, iso 200, f20, 1/160, 45mm, Vertical

FIGURA HUMANA CAPTURADA EN EXTERIORES- Planos Panoramicos




La fotografia abarca 9 puntos de vistas fotograficos o planos, los cuales son aprovechables para una excelente toma, ademas el utilizar la figura humana en un entorno sea cual sea este (natural, urbano, etc...) da a notar el talento del fotografo.
LUGAR ELEGIDO: Molina, 7ma Region, Chile. Un fundo con viñas y un ambiente apacible, salvo por el infaltable cazador IDIOTA, destructor del entorno. Sin dar mas
especificaciones acerca de lo personal comenzare por analisar los planos PANORAMICOS:

De Izquierda a Derecha de Arriba a Abajo:

PLANO PANORAMICO: En la Fotografia el Modelo (yo mismo)en un apacible campo, con una pequeña asistencia de quien toma la fotografia (no se revelara). Se nota totalmente el lugar, se compone de el modelo, con un perro, y la gran cantidad de hileras de viñedos con un pasto verde.
A las 16 hrs. ISO 400, f20, 1/160s, 14mm , HORIZONTAL.

PLANO GENERAL LARGO: Misma escena,16 hrs, ISO 200, f20, 1/200, 14mm, Horizontal
Observacion: Comienzan las fotografias que me gustan, oscuras.

PLANO CONJUNTO: Misma Escena, 16 hrs, ISO 200, f20, 1/200, 14mm, Vertical
Observacion: para darle ese matiz oscuro siempre utilize las mismas variantes, salvo que en algunas la luz no acompañaba y tenia que compensar.

viernes, 18 de junio de 2010

SECUENCIA DE SELECCION - FOTOGRAFIA FAMILIAR


La secuencia a elegir significo encontrar la mejor exposición de luz para la fotografía analizada anteriormente, para clarificar mejor la situación mostrare dicha secuencia. La idea era que pareciese tomada de la cámara en si y no de un trabajo de traspaso de análogo a digital.

De izquierda a derecha: (sobreexpuestas)+2 exposición a la luz,+1 exposición a la luz, 0 (exposición correcta), (subexpuestas) -1 exposición a la luz (ELEGIDA), -2 exposición a la luz, -3 exposición a la luz. (todas ellas hechas con variantes de velocidad y diafragma abierto de f4.0, ISO 100)

miércoles, 16 de junio de 2010

FOTOGRAFIA FAMILIAR

1. En la imagen, un niño practicamente al centro de la imagen, a su lado un hombre con una manguera regando a este niño, niño aparentemente mojado. Lugar rural, algo natural, un árbol en el fondo, tierra en el piso. La actitud del niño es apacible tomando en cuenta la situación de estar siendo regado literalmente, por la situación se deduce que esta en verano(dudoso que en invierno se realizara esta actividad)
2. Es una fotografía vertical no muy elaborada, vale decir, captura el momento pero no con un previo estudio de la escena, cámara amateur, la cual sorprendentemente capta el agua de la manguera, desenfocado levemente el fondo como el sujeto alto. Fotografía a color. Exposición correcta de la luz al parecer ni mas ni menos, no hay mucha diferencia de luz sombra, por razones de luz del mediodía o de frente. No es digital, es análoga la imagen.
3.El mensaje quizá, al no ser muy elaborada es tomar la foto del padre con su hijo en una relación afectuosa donde, el niño no da reparos frente a la situación que sucede, de hecho hasta se puede decir que el niño solicito ese juego por así decirlo. La fotógrafo capturo el momento justo.
4.En su relación forma contenido, la foto cumple por la simpleza de la imagen y por lo tanto como se había explicado si la intención era reflejar una tarde de verano donde padre e hijo se divierten con algo simple como una manguera, cumple con la intención.
5. PERSONALMENTE es mi favorita por la mera razón de que es cómica para el núcleo familiar recordar esa situación. La persona regando al niño es MI PADRE y el niño SOY YO, ese día hacia mucho calor(no recuerdo ese momento en la memoria, pero quedo registrado) mi MADRE tomo la foto(nunca se incluía), y es una excelente imagen. Me agrada por el hecho de capturar el instante además de lo místico de las imagenes familiares donde uno deja congelado un momento aun si sigo envejeciendo.

En la fotografía, de izquierda a derecha, la fotografía original estudiada en esta presentación, la cual fue tomada con un dispositivo (especie de trípode) que fijaba a poca distancia del material la cámara con 4 focos de luz a ambos lados dando una claridad homogenia, y la fotografía ELEGIDA, la cual fue mejorada en cuanto a acercamiento de lo que realmente se quiere ver, corrigiendo el enfoque, y esta fue tomada a una subexposicion de -1, no es tan grande la diferencia y además marca mejor los contrastes.

martes, 15 de junio de 2010

ALASTAIR THAIN


1.Escenario en los Balcanes sarajevo para ser mas preciso, una calle, ciudad devastada, vehiculo destruido, cielo nublado.
2.Blanco y negro, panoramica, velocidad media para captar las nubes con algo de su trayectoria nebulosa
3. sin duda el objetivo de mostrar lo destructivo de una guerra con un paisaje hermoso como los Balcanes hace a la foto interesante. Ademas la definicion de los contrastes muestra muy bien dicha imagen.
4. Si cumple con lo que el autor espera mostrar, la crudeza de una guerra no se ve solo en sus victimas si no que en la huella que esta deja por donde ha pasado, lo desolador de un escenario pero lo atractivo que a pesar de un momento asi puede ser bello en la fotografia
5. Con esta foto termino esta exposicion fotografica, gran foto, me llama la atencion lo que se logra captar, y el abordar esa crisis, de hecho este autor fotografico pincela muy bien la guerra en cuanto a los soldados, a los lugares, y tambien la faceta de las celebridades cosa muy contraria a lo anterior. Excelente, ademas se aprende un poco mas y comienza a dar ideas a la mente.

PHILLIPPE HALSMAN


1. Muchos objetos en el aire, incluyendo a Dali, gatos, agua sillas, un caballete de pintura, hecha en un estudio predispuesto para la escena.
2. a blanco y negro, utiliza el estilo impuesto por el autor el jumping (gente objetos y otros saltando) velocidad rapida por la razon de captar los objetos en el aire incluyendo el agua.
3.Realmente el significado es muy ambiguo, sin embargo lo que se puede notar es por el nombre mismo de que Dali Atomico da la sensacion de que todo esta en movimiento en la fotografia todo es atomico se sostiene en el espacio.
4. Cumple notablemente con el impacto de dejar todo estatico pero con la tremenda sensacion de que todo caera, y la gran coordinacion del fotografo y los elementos.
5. Como se dice lo mejor al final, este autor es realmente bueno, ocurrente y mas aun impacta con la forma de abordar la fotografia, la tecnica de hacer saltar todo es lo mejor de la obra, Excelente.

CHUCK CLOSE


1. El autor de la imagen se autorretrata. Una persona mirando de frente de cabeza y hombro, fondo negro.
2. Este autor ocupa una tecnica de crear una malla, ademas de el fotomontaje de cosas, fotografia blanco y negro, persona ocupando practicamente ocupa toda la imagen.
3. el objetivo es autorretratarse con la tecnica que acostumbra utilizar.
4.SI cumple.
5. Interesante la tecnica que ocupa, aunque a mi parecer no es la mejor forma ya que la fotografia es la fotografia sin embargo este autor es bastante creativo, de hecho el modo de hacerlo es bastante complicado.

EUGENE GOLDBECK


1. grupo de persona posando para la fotografia, etnia seguramente de Estados Unidos, ademas en el fondo una pared rustica. Una familia
2. Blanco y negro nuevamente, bastante luz, apaisada, posada por los personajes
3. Mostrar la etnia, aunque el jefe de la tribu a menos que sea un personaje añadido ya que tiene traje, seria mostrar el comienzo de la civilizacion de un grupo etnico, la foto parece antigua
4. Si la intencion era mostrar lo civilizado(palabra muy amplia ya que personalmente siento que es muy tiosamica) de la etnia o de documentar dicha etnia podria estar cumpliendo.
5. Buena por el lado familiar de un grupo indio.

YOUSUF KARSH


1. Karsh tiene una gran gama de fotografias, pero esta es una de las mejores por una cosa figurativa.
Se ve una botella (nombre de la foto es Elixir) donde en ella se ven mujeres tanto en el centro y a ambos costados de la botella reflejadas.
2. La luz importa mucho en esta foto (de hecho no se ve el fotografo reflejado) ademas de la Ilusion optica de las piernas de las mujeres por la razon de verse reflejadas en la botella, el fondo completamente negro siendo este el color predominante, el contorno de la botella misma se da a ver por los brillos de esta, es B/N
3. Este autor trabaja lo figurativo por lo tanto la conclusion del objetivo de esta foto seria una especie de trinidad de mujeres (solo suposicion) donde la mujer del centro le llega toda la luz, sin duda la idea era la deformacion de las mujeres aparentando que tienen mayor largo en las piernas como si pudieran volar. Esperan algo del cielo, y la ubicacion de una botella debe hacer ver que al beber ese liquido seria una forma de sentirse de esa forma.
4.Cumple bastante ya que la forma misma de las mujeres por reflejo en el objeto importante de la obra es cosa suficiente para pensar ello.
5. Una muy buena fotografia, la eleccion fue por la razon de que es muy conceptual, este autor tenia variedad amplia de otros tipos de fotografias incluyendo bastantes celebridades donde la de John Malcovich era una de las mejores.

IRVING PENN


1. Fotografia donde se puede ver una botella claramente al centro, una mujer a quien le estan encendiendo su cigarrillo, y con una copa en la mesa
2. En primer plano podemos ver la botella, y asi mismo en ella misma la silueta de la mujer, ademas de darse un efecto por la misma botella en la que la imagen del centro es mas pequeña. La mujer en 2do plano se ve con poca profundidad de campo. Fotografia Blanco y Negro donde predominan tanto grises como brillos y contrastes de luz y sombra.
3. Esta pareciera tener un objetivo un poco mas rebuscable ya que se nota aparte de algunos vicios sobre la mesa, aparte de la epoca de la ropa, y la importancia de dejar a la botella como objeto importante, da la señal de que esta orientado con un contexto social donde ella disfruta de estos placeres, y donde la gente que le rodea es presta a servirla.
4. Si cumple notablemente, ademas por una razon grafica es muy atractiva, la mera utilizacion de un objeto frente a la realidad que se hace mostrar es muy conceptual.
5. Una de las mejores fotografias (no la mejor), un estilo particular en la fotografia ademas de ser en B/N.

PIERRE ET GILLES


1. Un niño en el centro mirando supuestamente un pequeño efecto visual que pusieron, ademas en el fondo se deja ver aparentemente un gran foco de luz, helechos abajo, arboles a ambos lados.
2.Tecnicamente imagen a color, desenfocado el fondo para darle un valor al niño detras hay una nave, vertical, equilibrada por el niño al centro, con un efecto especial, luz y sombra equilibrada.
3. El significado seria que el niño siente la magia del poder extraterrestre, ahora entender que hace un niño a esa hora (parece de noche) solo se sustentaria en que todo esto va en lo que la imaginacion de un niño puede lograr.
4. Es posible que cumpla en cuanto a lo que se refiere con mostrar ese pequeño efecto tratado en la foto como estrellas que aluden tanto a la nave como a la imaginacion de un niño.
5. La mejor foto a mi parecer, puesto que con lo revelde de las demas esta era la mas inocente.

CINDY SHERMAN


1. Esta fotografo se autofotografia en facetas, en la imagen aparece una especie de payaso ocupando casi totalmente la foto, con cuernos, y un fondo degradado
2. En cuanto a lo tecnico, fotografia a color, en vertical, no hay mucho reparo en este sentido
3. La intencion puede ser que quiere dar a mostrar otro lado de la sociedad o parte oculta del ser ya que en otras ocaciones ella se caracteriza con otras formas sociales.
4.Cumple, de acuerdo a que en estricto rigor queria mostrarse la caracterizacion como un payaso (con un cuello ortopedico y con cachos) con una mirada oscura.
5. A opinion personal es la mejor foto por la razon de investigacion ninguna me parecio mejor caracterizada puesto que aqui es dificil verla a ella.

RINEKE DIJSTRA


1. Dos niñas sentadas sobre una roca, en un lugar provisto de paisaje paradisiaco (podria ser vietnam por el rostro de las niñas), ademas de un rio cerca, palmeras, y ellas estan sobre una roca. Ellas vestidas como marineras.
2. Imagen en color, levemente desenfocado el fondo, nitidez de los personajes, con velocidad media y quiza rapida por la captura de una niebla sobre el rio.
3.No parece tener un significado muy nitido (parece foto casera) sin embargo si se usa un poco la imaginacion (o se lee el pie de foto donde se explica) son personas de aldeas, y que mejor que mostrar una zona incluyendo a mujeres del lugar o niñas (de hecho esta autora utiliza bastante las mujeres de modelo)
4.Cumple dependiendo de que intencion tendria la foto, a mi parecer cumple con la razon de imagen, no asi con la idea de expresar algo.
5.La mejor que vi por la simpleza, y por el lugar elegido ya que es natural, en las demas imagenes usaba montaje u otro (playa).

YASUMASA MORIMURA


Yasumasa siempre imita a los personajes en vez de fotografiarlos (es mas economico a mi parecer)

1.En la imagen elegida esta un sujeto levantando su mano en son de poder al parecer, se celebra una conferencia, con testigos en el fondo, ropa militar de oficial.
2. Como la fotografia anterior, la imagen predomina bastante las sombras y las luces y se definen bien, ademas de haber sido tomada verticalmente, el sujeto esta en medio de la imagen de forma nitida. Gran definicion, y al parecer el escenario es basico no hay mucha dificultad... Aunque realiza una copia identica de la imagen real (el gran dictador, Charles Chaplin)
3. El significado aparte de ser la imitacion de una escena de una pelicula de Chaplin, tambien tiene una intension satirica de la segunda guerra mundial con Hitler como el dictador y molestando a este.
4. La cumple totalmente, claro, suponiendo que su intencion era hacer una replica de la escena antes dicha.
5. Por alguna razon la elegi, y es por la sencilla razon de que el autor imita una gran cantidad de personalidades y esta personifica dos personajes (valga la redundancia) Chaplin, y la intencion de Chaplin, Hitler.

Fotografia de Autor - RICHARD AVEDON


Comenzando con Richard Avedon que trabaja bastante con la imagen no idealizada de las celebridades. Nos muestra en esta imagen una situacion en vivo de celebridades, la eleccion de esta fue por la razon de la captura del momento, sin poses, sin estudio previo (salvo el que hace el fotografo). Como todas las Fotografias B/N los contrastes de luz y sombra (por cierto mi tipo de fotografia favorita) son muy notados. Excelente fotografia. Sin desmerecer las demas del autor, pero la que llamo mi atencion
La descripcion seria:
1. Se ve a las celebridades disfrutando de su glamour aparentemente sobre la alfombra roja (Jack Nicholson y Elizabeth Taylor). Actores de Hollywood
2. Alto contrastes de luz y sombras, dos figuras de peso a ambos lados de la foto, y una de fondo, no hay mucha diferencia de plano, sin embargo se ve gente en el fondo.
3. La fotografia trata y muestra el glamour de Hollywood en todo su esplendor
4.La foto cumple con el objetivo, siendo este mostrar a las celebridades en su momento.
5. Una buena fotografia, especialmente elegida por la variedad de expresiones en una misma.

jueves, 10 de junio de 2010

Fotograma, composicion de una PALABRA con la luz


La fotografia, y mas aun, la luz, dan muchas libertades con el juego de tecnicas y el contacto con los efectos que en ellos se pueden dar. Un ejemplo de esto es poder escribir con la luz sobre un papel que sea sensible al destello. En la imagen hecha con un papel fotosensible de 3 grados, podemos apreciar la palabra "DISEÑO" donde muchos elementos no permitian el paso de la luz, otros levemente, produciendo una escritura. La altura de la maquina ampliadora estaba a una distancia de 30 cm de la foto en si, ademas de un diafragma abierto al maximo por ende el poder de la luz era alta, por lo tanto 20 segundos fueron suficientes para la elaboracion de la imagen. Una pequeña falla humana dio paso en la imagen a una degrades en el costado derecho superior. Decidi dejarlo como explicacion al proceso de la luz ya que en ese espacio degradado ocurrio que el filtro quedo a medias por lo que hizo una escala hasta desaparecer en el negro.

Fotograma ESTENOPEICA, ELEGIDA


Esta toma "aerea" de los alrededores de la Universidad (utem) esta positivada y lista para mostrar. Del 5to piso se puede apreciar esa vista, y mejor aun dejarlo registrado. La foto fue hecha con un tiempo de 1 minuto 46 segundos (bastante) de exposicion a la luz ambiente, 12:10 de la tarde, con un papel fotosensible grado 3, el dia estaba despejado completamente. No es la mejor toma fotografica, pero al parecer cumple con el fenomeno de la fotografia y la simpleza de los materiales ocupados donde el unico por desirlo de una manera industrializado seria el papel fotografico lo demas hecho de una forma basica como una caja, pintada de negro con un agujero punta de alfiler.

Comienzo de fotografia 2, Tiras de Prueba Camara Estenopeica.


5 pruebas tomadas con una rudimentaria camara estenopeica, del laboratorio de fotografia (caja negra hermetica), realizadas en los alrededores de la universidad. Similar a un ejercicio anterior, sin duda no menos importante, donde se logra "dibujar con la luz". El papel utilizado fue un papel grado 3 de tamaño 10x15 por hoja de las cuales se recorto para las pruebas (gentileza de una compañera). A eso del MEDIODIA, con una exposicion promedio de 1 minuto, y dandole 10 segundos mas hasta llegar al MINUTO 40 segundos para una fotografia optima y claro sin moverse. La tira que se encuentra en la parte inferior es el NEGATIVO de la fotografia correcta.