1. En la imagen, un niño practicamente al centro de la imagen, a su lado un hombre con una manguera regando a este niño, niño aparentemente mojado. Lugar rural, algo natural, un árbol en el fondo, tierra en el piso. La actitud del niño es apacible tomando en cuenta la situación de estar siendo regado literalmente, por la situación se deduce que esta en verano(dudoso que en invierno se realizara esta actividad)
2. Es una fotografía vertical no muy elaborada, vale decir, captura el momento pero no con un previo estudio de la escena, cámara amateur, la cual sorprendentemente capta el agua de la manguera, desenfocado levemente el fondo como el sujeto alto. Fotografía a color. Exposición correcta de la luz al parecer ni mas ni menos, no hay mucha diferencia de luz sombra, por razones de luz del mediodía o de frente. No es digital, es análoga la imagen.
3.El mensaje quizá, al no ser muy elaborada es tomar la foto del padre con su hijo en una relación afectuosa donde, el niño no da reparos frente a la situación que sucede, de hecho hasta se puede decir que el niño solicito ese juego por así decirlo. La fotógrafo capturo el momento justo.
4.En su relación forma contenido, la foto cumple por la simpleza de la imagen y por lo tanto como se había explicado si la intención era reflejar una tarde de verano donde padre e hijo se divierten con algo simple como una manguera, cumple con la intención.
5. PERSONALMENTE es mi favorita por la mera razón de que es cómica para el núcleo familiar recordar esa situación. La persona regando al niño es MI PADRE y el niño SOY YO, ese día hacia mucho calor(no recuerdo ese momento en la memoria, pero quedo registrado) mi MADRE tomo la foto(nunca se incluía), y es una excelente imagen. Me agrada por el hecho de capturar el instante además de lo místico de las imagenes familiares donde uno deja congelado un momento aun si sigo envejeciendo.
En la fotografía, de izquierda a derecha, la fotografía original estudiada en esta presentación, la cual fue tomada con un dispositivo (especie de trípode) que fijaba a poca distancia del material la cámara con 4 focos de luz a ambos lados dando una claridad homogenia, y la fotografía ELEGIDA, la cual fue mejorada en cuanto a acercamiento de lo que realmente se quiere ver, corrigiendo el enfoque, y esta fue tomada a una subexposicion de -1, no es tan grande la diferencia y además marca mejor los contrastes.